Dónde estamos y qué planes tenemos para 2014

En la XXIII Cumbre Iberoamericana celebrada en Panamá entregamos una carta abierta a los Presidentes para impulsar la Innovación Ciudadana. En respuesta a esto, los Jefes de Estado emitieron un Comunicado Especial instando a desarrollar una agenda a 5 años.

Durante 2014 nos centraremos en sentar las bases para esa agenda, impulsando algunos productos tanto a nivel regional como a nivel de países, y que llevaremos a la Cumbre de Veracruz.

[actividades online globales]

  1. Documento colaborativo sobre laboratorios ciudadanos (qué son, cómo benefician a la comunidad, cómo se montan, cómo funcionan, requerimientos humanos y técnicos, etc.). El documento base parte de una colaboración con Medialab-Prado. –>> En curso, puedes consultarlo y aportar aquí
  2. Documento colaborativo sobre propuestas de políticas públicas para el impulso de la innovación ciudadana (qué políticas, por sectores, y formas innovadoras de diseñarlas, ejecutarlas y evaluarlas).  

[actividades en países]

México

Dado que en 2014 la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado será realizada en Veracruz (México), Ciudadanía/2.0 propone realizar en el marco de dicha cumbre el II Encuentro Iberoamericano de Innovación Ciudadana, el día 6 de diciembre de 2014 en Veracruz con el apoyo del gobierno de México y el gobierno de Veracruz. Los objetivos del II Encuentro son:

  1. Presentar un documento colaborativo con propuestas específicas para impulsar la IC en México (#InnovaCiudadanaMx) que será realizado colaborativamente a través de talleres con la ciudadanía mexicana,  gobiernos, organizaciones y empresas en diferentes ciudades.
  2. Organizar un laboratorio ciudadano de 12 días de duración, donde 100 ciudadanos iberoamericanos trabajen colaborativamente desarrollando 10 proyectos de innovación ciudadana escogidos a través de convocatoria abierta en toda Iberoamérica. Estos proyectos luego serán presentados en el Encuentro de IC, y serán parte de la agenda internacional de IC.
  3. Entregar a las Jefas y a los Jefes de Estado los productos derivados del proceso de IC del 2014 (documentos colaborativos, avances de las agendas en los países iberoamericanos, y los 10 proyectos desarrollados en el laboratorio ciudadano).

Brasil

La Prefeitura de São Paulo con el apoyo del equipo de trabajo de IC proyecta crear, como resultado del proceso de IC, un Laboratorio Ciudadano centrado en la producción cultural.

Colombia

El Ministerio de Cultura de Colombia, proyecta trabajar en la digitalización del Centro de Memoria Histórica Muntú Bantú (Quibdó, Chocó), así como la creación de un laboratorio ciudadano en sus instalaciones.

Panamá

El Ministerio de la Presidencia de Panamá, mediante su Programa de Participación Ciudadana proyecta crear, como resultado del proceso de IC, un laboratorio ciudadano en Ciudad de Panamá.

 

Miembros del equipo de trabajo:

LogosAlfabeticosEquipo

email

This post is also available in: PT

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web para poder mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies