¿Qué es un LABIX?

Un Laboratorio Local de Innovación Ciudadana (#LABIX) es un espacio para experimentar, colaborar y acelerar proyectos innovadores que surgen desde la ciudadanía para generar transformaciones sociales, culturales y económicas en sus ciudades y comunidades locales. 

Los #LABIX basan su metodología en los LABIC desarrollados por la SEGIB, que se realizan desde 2014 en diferentes países de Iberoamérica (México, Brasil, Costa Rica, Argentina, Colombia), y que han sido seleccionados por la Comisión Europea como una de las de las mayores innovaciones en la cooperación al desarrollo a nivel global. .

Los LABIX tienen un ámbito de aplicación local (ciudad), y ya se han comenzado a desarrollar en las primeras ciudades de Iberoamérica: Cartagena de Indias y Santo Domingo.

¿Cómo es un LABIX? Primeramente, se abre una convocatoria local a proyectos para una determinada temática. Se seleccionan de 6 a 8 proyectos, y se abre una segunda convocatoria a colaboradoras/es de esa misma ciudad que deseen trabajar en su desarrollo, de los cuales se seleccionan 6. A partir de allí quedan conformados equipos multidisciplinarios que se reúnen durante 10 días para realizar un trabajo intensivo de prototipado de soluciones, con el apoyo de un equipo de mentoría.

Lo que comienza siendo una idea (o un proyecto inicial), se convertirá en lo que denominamos un “prototipo”.  Los prototipos son una primera versión del proyecto que nos permiten testear el objeto, la metodología o la plataforma en las que trabajamos, antes de ingresar a la etapa de producción o ejecución definitiva. Esto nos sirve para, tempranamente, detectar errores, deficiencias y poder mejorarlos para alcanzar las metas del proyecto.

En los LABIX, a diferencia de otros espacios, el trabajo es guiado por la experimentación, la creatividad, la colaboración y el trabajo en territorios junto a comunidades de interés para cada proyecto. No es una competencia.

Si quieres que en tu ciudad se organice un #LABIX y formas parte de una institución pública o privada interesada en implementar procesos ciudadanos del siglo XXI, puedes escribirnos a info@innovacionciudadana.com contándonos tu interés.

 

Conoce los LABIX

LABIXBA, Buenos Aires, Argentina, 2023.

  • Tema: Barrio, cultura y territorio.
  • Socios: Ministerio de Cultura de CABA y la AECID.
  • Datos: 6 proyectos, 31 ciudadanas y ciudadanos de Buenos Aires.
  • Así fue el LABIXBA: video
  • Conoce los proyectos aquí

 

 

LABIXDO, Santo Domingo, República Dominicana, 2022.

  • Tema: Sostenibilidad urbana para una ciudad más innovadora.
  • Primer Laboratorio de Innovación Ciudadana desarrollado en República Dominicana.
  • Socios: Ministerio Administrativo de la Presidencia, AECID, Comisión Europea, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Juventud, Estrategia Supérate, Alcaldía del Distrito Nacional.
  • Datos: 6 proyectos, 42 ciudadanas y ciudadanos de Santo Domingo.
  • Así fue el LABIXDO: video
  • Conoce los proyectos aquí

 

 

LABIXCartagena, Cartagena de Indias, Colombia, 2021.

  • Tema: Innovación cultural en la era post covid.
  • Primer laboratorio local de Innovación Ciudadana con metodología LABIX
  • Socios:  Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias, AECID, Comisión Europea, y el Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Datos: 7 proyectos, 45 ciudadanas y ciudadanos de Cartagena.
  • Así fue LABIXCartagena: video
  • Conoce los proyectos aquí

 

 

 

 

 

 

 

email

This post is also available in: EN PT

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web para poder mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies